Por medio de la presente Autorización para el Tratamiento de Datos Personales, el Titular de los datos personales (en adelante, el “Proveedor”, “Contratista” o “Titular”) manifiesta de forma libre, consciente, expresa, informada y espontánea que autoriza a KAMIN S.A. (en adelante, “Kamin” o la “Compañía”) para realizar el tratamiento de sus datos personales, en los términos establecidos en la Política de Tratamiento de Datos de la Compañía (en adelante, la “Política”), disponible en el siguiente enlace: https://www.kamin.one/tratamiento-datos, en la presente autorización y conforme a la normativa colombiana aplicable respecto al tratamiento de datos personales.La presente autorización entra en vigencia desde su emisión y continuará vigente incluso si el Proveedor o Contratista deja de tener una relación comercial con la Compañía, salvo que solicite de manera expresa la revocatoria de esta autorización o la supresión de sus datos personales, a través de los canales definidos por la Compañía para este fin. La revocatoria o supresión estará sujeta a que no se impida el cumplimiento de una obligación legal o contractual. En caso de que los datos personales deban ser conservados por motivos legales o contractuales, la Compañía informará al Proveedor o Contratista sobre tal situación.
Fuentes de recolección de datos
La Compañía podrá recibir los datos personales del Titular directamente de éste o de las siguientes fuentes:
- Operadores que participan en la liquidación de aportes a seguridad social.
- Entidades que administran fondos de pensiones y/o cesantías.
- Autoridades judiciales o administrativas que, en el marco de sus funciones legales, compartan información del Titular.
- Listas anti-lavado de activos, anti-financiación del terrorismo, anti-fraude u otras listas de control y prevención de riesgos.
- Entidades vinculadas a la Compañía o a su grupo empresarial.
- Terceros a quienes el Titular haya autorizado para compartir su información.
- Cámaras de comercio y registros públicos relacionados con la actividad del Proveedor o Contratista.
- Referencias comerciales o bancarias proporcionadas directamente por el Titular o obtenidas a través de terceros autorizados.
- Sistemas de información crediticia autorizados por la ley.
- Bases de datos públicas o accesibles al público que contengan información relacionada con el Titular.
Qué datos de recolectan
Así mismo, la Compañía tratará, entre otros, los siguientes datos personales del Titular:
- Información básica: nombres completos, dirección, número de contacto, correo electrónico y tipo y número de documento de identidad.
- Referencias comerciales, bancarias o personales.
- Información financiera: balances y estados de resultados, estado de obligaciones financieras, seguros, fianzas, ingresos, historial crediticio, información relacionada con pagos o facturación, entre otros.
- Certificaciones bancarias y documentos relacionados con la cuenta bancaria o medio de pago designado para transacciones comerciales.
- Información tributaria: RUT (Registro Único Tributario), declaraciones de impuestos y certificaciones tributarias, si son aplicables.
- Certificaciones legales o de cumplimiento: certificaciones de experiencia, certificaciones de Proveedores o Contratistas, licencias o permisos aplicables.
- Información profesional: experiencia laboral, certificaciones de calidad, y otros documentos relacionados con la prestación de servicios o suministro de bienes.
- Cualquier otra información que sea suministrada por el Titular o que sea necesaria para la gestión de la relación contractual o comercial.
Datos sensibles
Durante el proceso de selección y vinculación con la Compañía, ésta podrá requerir al Titular información que, en algunos casos, pueda ser considerada sensible. En todo caso, la Compañía solicitará de manera expresa y previa la autorización del Titular para el tratamiento de este tipo de datos y se limitará a tratarlos conforme a la normativa aplicable y a las autorizaciones otorgadas.
Modalidades de tratamiento
Los datos personales que reciba la Compañía directamente del Titular, o a través de las fuentes autorizadas para su recolección, podrán ser sujetos a las siguientes modalidades de tratamiento: (i) recibir, recolectar o consultar, (ii) almacenar, (iii) analizar y depurar, (iv) usar, (v) actualizar, (vi) cruzar, (vii) circular o reportar, (viii) compartir (transferir o transmitir, en los términos autorizados por el Titular y conforme a la normatividad aplicable)
Finalidades del tratamiento
La Compañía informa que los datos personales recolectados serán utilizados para los siguientes fines:
- Validar la identidad del Proveedor o Contratista.
- Verificar la información suministrada por el Proveedor o Contratista, incluyendo referencias comerciales o bancarias.
- Ejecutar y gestionar la relación contractual entre el Proveedor o Contratista y la Compañía.
- Prevenir y reportar actividades relacionadas con fraude, hurto, lavado de activos, financiación del terrorismo, corrupción, soborno y otras actividades ilícitas.
- Administrar riesgos asociados a la relación comercial, como riesgos reputacionales, crediticios, financieros o de cumplimiento.
- Notificar al Proveedor o Contratista sobre cambios en procesos administrativos o en las condiciones de la relación contractual.
- Cumplir con las normativas legales y regulatorias aplicables a la relación con Proveedores o Contratistas.
- Responder a solicitudes, consultas y reclamos presentados por el Proveedor o Contratista.
- Cualquier otra finalidad estrictamente relacionada con la gestión de la relación comercial o contractual con el Proveedor o Contratista.
Derechos del Titular
En relación con los Datos Personales recolectados y tratados, y de acuerdo con la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, el Proveedor o Contratista de Kamin, como Titular, declara que ha sido informado(a) de que tiene los siguientes derechos, los cuales se encuentran incluidos en la Política de Tratamiento de Datos Personales/Habeas Data:
- Conocer, actualizar y corregir sus datos personales: El Proveedor o Contratista puede ejercer este derecho en relación con información que sea parcial, inexacta, incompleta, fraccionada, que induzca a error o cuyo tratamiento esté prohibido o no autorizado.
- Requerir prueba del consentimiento otorgado: El Proveedor o Contratista puede solicitar a la Compañía prueba de la autorización otorgada para el tratamiento de sus datos personales.
- Ser informado sobre el uso de sus datos personales: El Proveedor o Contratista tiene derecho a conocer cómo se han utilizado sus datos personales por parte de la Compañía.
- Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio: En caso de que la Compañía infrinja las disposiciones legales aplicables, el Proveedor o Contratista puede acudir a esta entidad de control.
- Revocar la autorización otorgada: El Proveedor o Contratista puede retirar el consentimiento previamente otorgado para el tratamiento de sus datos personales, siempre que no exista una obligación legal o contractual que lo impida.
- Solicitar la eliminación de sus datos personales: El Proveedor o Contratista puede pedir que sus datos sean eliminados cuando no se requieran para los fines autorizados o haya finalizado la relación con la Compañía.
- Acceder a sus datos personales: El Proveedor o Contratista puede consultar, de manera gratuita, los datos personales que la Compañía ha recolectado y tratado.
Para el trámite de sus consultas y/o reclamos, se seguirá el procedimiento establecido en la Política y en los artículos 14 y 15, respectivamente, de la Ley 1581 de 2012. En todo caso, el canal habilitado para la recepción de cualquier consulta, queja o reclamo relacionado con datos personales son los siguientes:
Domicilio: Bogotá, Colombia
Correo electrónico: info@kamin.one
El Titular manifiesta que la presente autorización le fue solicitada y puesta de presente antes de que la Compañía recolectara sus Datos Personales, y que la suscribió y autorizó de forma libre, voluntaria, expresa e inequívoca una vez leída en su totalidad.